Saltar al contenido

No debes perderte estos libros en tu formación en el mundo de las finanzas

No debes perderte estos libros en tu formación en el mundo de las finanzas

Al empezar a formarte como inversor también es importante conocer las grandes libros dentro de este mundo. Esto no solo para mejorar en el mundo de las finanzas, sino para conocer diferentes puntos de vista sobre el manejo y la forma en la que se mueven las finanzas en la actualidad y a través del tiempo. 

Security Analysis, por Benjamin Graham y David Dodd

Benjamin Granja fue un importante economista e inversor estadounidense el cual es considerado como uno de los primeros defensores de la inversión en valor. Un enfoque de inversión que inició en Columbia Business School en 1928 el cual posteriormente perfeccionará junto a David Dodd. 

Este es un clásico que ahora ha sido actualizado para traer a la actualidad las mejores reflexiones de este gran genio. Uno de los libros que fue una lectura obligatoria en sus días y que ahora se ha elevado a un nuevo nivel ya que muchos catalogan esta nueva edición como mejor que la anterior ya que añade muchos puntos valiosos y renueva conceptos vistos en la anterior versión. 

Padre Rico, Padre Pobre: Qué Les Enseñan Los Ricos a Sus Hijos Acerca del Dinero, por Robert T. Kiyosaki

Este es uno de los libros que es un punto de partida ideal para cualquiera que busque obtener el control de su futuro y que desee mejorar su finanzas. Kiyosaki es conocido por su libro “Padre Rico, Padre Pobre”, libro que fue bestseller número uno del New York Times. Pero que también es un importante inversor en la actualidad. 

Robert Kiyosaki se ha ganado una gran reputación por ser valiente, honesto e irreverente. Es considerado por muchos como un apasionado defensor de la educación financiera y en este libro demuestra ese enfoque muy claramente. Una lectura obligatoria para cualquiera.

Theory of Investment Value (Inglés), por John Burr Williams

El autor de este libro, John BUrr Williams, fue un reconocido economista estadounidense el cual destacó en el campo del análisis fundamental, y fue gracias por su análisis de los precios de las acciones como reflejo de su “valor intrínseco” que ganó mucha fama y reconocimiento en el mundo de las finanzas. 

Williams combinó diferentes conceptos teóricos originales con algunos comentarios reveladores basados principalmente en sus propias experiencias.  William ayudó a conseguir tener una estimación de un valor intrínseco y a esto se le llamó “modelo de descuento de dividendos”, un modelo que aún es utilizado por muchos inversores profesionales hoy en día.

Barbarians at the Gate: The Fall of RJR Nabisco (Inglés), por Bryan Burrough y John Helyar

El autor, John Helyar, fue un columnista de Bloomberg News que anteriormente escribió para Wall Street Journal, ESPN y Fortune, muestra junto a Bryan Burrough, en una apasionante historia, relatos de grandes empresas estadounidenses. Un punto de partida ideal para que puedas conocer este intrincado mundo de las finanzas.

El New York Times dio la siguiente reseña de este libro, “Todo el suspenso de un thriller de primer nivel … Uno de los relatos más finos y convincentes de lo que sucedió en las empresas estadounidenses y Wall Street en la década de 1980”.