Saltar al contenido

Lo que debes hacer si quieres mejorar tu capacidad de ahorro

Lo que debes hacer si quieres mejorar tu capacidad de ahorro

Esto es lo que debes hacer si quieres mejorar tu capacidad de ahorro y tus finanzas personales.

Identifica la totalidad de tus ingresos

A la hora de definir tus metas y tus objetivos siempre debes hacerlas a corto, mediano y largo plazo. Además estas deben ser acorde a tus posibilidades, para saber esto debes buscar siempre identificar la totalidad de tus ingresos y tus posibilidades actuales. 

Si identificamos de dónde provienen todos tus ingresos podrás luego asignar un mejor valor a tu tiempo, esto te ayudará a tomar decisiones más acertadas y a prestarle atención a esas actividades que te ayudan a obtener más dinero. 

Haz una lista con todos tus gastos

Cuándo queremos superarnos y salir adelante una buena planificación es fundamental, pero siempre para ello debes buscar tener un orden de tus ingresos pero también de tus egresos. Para esto la recomendación principal es la de hacer una lista con todos los gastos que sueles hacer. 

Al hacer esta lista podrás darte cuenta más fácilmente en qué estás gastando tu dinero, cuánto estás gastando y en qué lo gastas. Si se te hace difícil tener una lista, usa herramientas para ello, te puedes ayudar de la tecnología para lograr esto ya que existen diversas aplicaciones móviles que te ayudarán a anotar tus gastos. 

Plantéate eliminar la mayor cantidad de gastos variables que puedas

Siempre solemos tener todo tipo de gastos, muchas veces solemos gastar dinero y ni siquiera nos acordamos en que gastamos. Lo primero siempre será buscar tener un control de todos los gastos para saber en qué gastamos dinero mensualmente, luego debemos plantearnos eliminar la mayor cantidad de gastos variables para así tener un ahorro. 

Los gastos variables son aquellos que no suelen ser necesarios para subsistir, para disminuir este tipo de gastos debemos eliminar todos esos gastos que solemos hacer que no suelen ser retribuibles de manera positiva en nuestra vida. 

Analiza si tienes un balance positivo al final del mes

Al llevar un control mensual de gastos y egresos podemos saber como es el balance mensual de nuestro capital. Con un control podemos saber si tenemos un balance positivo a final de mes, en caso contrario debemos buscar disminuir gastos para quedar en una cuenta verde. 

Un balance positivo a final de mes es cuanto tus gastos no son mayores a los ingresos mensuales que suelen tener. Para saber cual es tu balance debemos restar el total de nuestros gastos, tanto los fijos como los variables, de los ingresos mensuales que recibimos. 

Crea un fondo de emergencias y prevé riesgos

Siempre es importante conocer nuestras finanzas y ahorrar, pero entre los ahorros para las metas siempre debemos dejar un ahorro, así sea pequeño, para cualquier imprevisto. Si definimos un fondo de emergencia nos aseguraremos de siempre tener alguna ayuda adicional en caso de cualquier inconveniente. 

Las emergencias tienen el poder de deshacer todas las acciones y planes que tenemos. Una de las mejores formas para contrarrestar esto es prepararnos para ellos, aunque es cierto que es imposible predecirlas, si tenemos un fondo de emergencias podemos asegurar una mayor capacidad de resolución a cualquier problema que se nos presente.